5. Factores que Influyen en la Percepción
La percepción del consumidor no se produce en el vacío; está influida por una serie de factores internos y externos. Estos factores determinan cómo los consumidores interpretan los mensajes de marketing y afectan sus decisiones de compra.
Factores Internos
- Personalidad: Las características individuales, como ser introvertido o extrovertido, influyen en cómo se perciben ciertos productos y marcas. Por ejemplo, una persona aventurera puede estar más interesada en anuncios que presenten actividades extremas, mientras que alguien más reservado podría sentirse más atraído por productos que ofrezcan seguridad y confort.
- Motivación y Necesidades: Los estímulos que se alinean con las necesidades y deseos actuales de un consumidor son percibidos con mayor intensidad. Por ejemplo, una persona que tiene hambre será más receptiva a los anuncios de comida. Esto se explica a través de la jerarquía de necesidades de Maslow, donde las necesidades fisiológicas y de seguridad tienen prioridad en la percepción.
- Experiencia y Conocimientos Previos: Las experiencias pasadas moldean la percepción actual. Un consumidor que ha tenido una experiencia positiva con una marca puede ser más receptivo a sus futuros mensajes de marketing. De manera similar, el conocimiento de un producto puede hacer que una persona preste más atención a ciertos detalles, como los ingredientes de un alimento saludable.
- Expectativas: Las expectativas se construyen en base a experiencias pasadas y pueden influir en cómo se percibe un producto. Por ejemplo, si un consumidor espera que un restaurante tenga comida de alta calidad debido a las críticas positivas, es probable que perciba la experiencia como mejor, incluso si objetivamente no es sobresaliente.
Factores Externos
- Cultura: Las normas culturales afectan cómo se interpretan los mensajes de marketing. Por ejemplo, en algunos países, el color blanco simboliza pureza y en otros, luto. Las campañas internacionales deben tener en cuenta estas diferencias para evitar malentendidos.
- Contexto del Estímulo: El entorno en el que se presenta un estímulo afecta su percepción. Un anuncio de ropa de playa será percibido de manera diferente si se muestra en una revista de viajes en lugar de una revista financiera. Las empresas pueden utilizar el contexto para mejorar la relevancia de su mensaje.
- Situación Actual: El estado físico o emocional del consumidor también influye en cómo se perciben los estímulos. Un cliente que está apresurado puede no notar un anuncio que normalmente llamaría su atención.
Comentarios
Publicar un comentario